Animales en granjas
Condena de cuatro años y ocho meses de inhabilitación para los propietarios de una explotación ganadera en Lliçà d'Amunt
Publicado hace 2 días. AnimaNaturalis. Pena máxima de cuatro años y ocho meses de inhabilitación para actividades relacionadas con animales y doce meses de cárcel para el propietario y el encargado de dos explotaciones ganaderas.
Encontramos un nuevo hogar para 13 cabras decomisadas de una granja de Lliçà d’Amunt
Publicado el lunes 28 de diciembre del 2020. AnimaNaturalis. AnimaNaturalis documentó y denunció en 2018 la extrema situación en la que vivían los animales en esta granja de Cataluña, logrando por fin un decomiso preventivo hasta que el juez dictase sentencia. 13 de esos animales viven ahora felices en un santuario de animales.
Denunciamos a una granja de Cantabria
Publicado el miércoles 28 de octubre del 2020. AnimaNaturalis. Desde AnimaNaturalis hemos interpuesto una denuncia a un ganadero por la extrema situación en la que viven sus animales en una explotación del barrio de Socabarga, en el municipio de Villaescusa, con el fin de que le sean decomisados los animales y se le inhabilite para su cuidado o tenencia. Un ternero pudo ser rescatado y fue llevado a un santuario.
La ganadería industrial podría desencadenar la próxima pandemia, advierte un nuevo informe
Publicado el sábado 3 de octubre del 2020. AnimaNaturalis. Un nuevo estudio revela cinco riesgos principales dentro de la agricultura animal intensiva que crean una "placa de Petri" para el próximo brote de enfermedad zoonótica.
¡Victoria! “End the Cage Age”, 1,4 millones de europeos piden el fin de la cría de animales enjaulados
Publicado el viernes 2 de octubre del 2020. AnimaNaturalis. Casi 1,4 millones de firmas de la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) End the Cage Age promovida por CIWF (Compasion In World Farming), ha sido autenticadas por los Estados miembros de la UE y entregadas hoy a la Comisión Europea para pedir el fin del uso de jaulas en las granjas.
Una nueva cepa de gripe porcina en China podría convertirse en pandemia
Publicado el martes 30 de junio del 2020. AnimaNaturalis. Por el momento no se ha detectado transmisión entre personas, pero advierten que puede adaptarse y obtener esta capacidad.
La producción de carne de cerdo disminuye un 50% debido al coronavirus
Publicado el martes 12 de mayo del 2020. AnimaNaturalis. Tyson Foods, una de las compañías de carne más grandes del mundo, reveló que la producción de carne de cerdo en los EE. UU. había caído un 50 por ciento debido al brote de coronavirus.
La pandemia de Covid-19 muestra que debemos transformar el sistema alimentario mundial
Publicado el domingo 19 de abril del 2020. AnimaNaturalis. Nuestro sistema alimentario global, centrado en las ganancias y en la carne, nos está enfermando. Necesitamos un replanteamiento radical.
Estamos frente al fin de consumo de carne de perro y gato en China
Publicado el viernes 10 de abril del 2020. AnimaNaturalis. China señala fin al consumo de carne de perro por humanos El proyecto de política publicado por el ministerio de agricultura cita la preocupación por el bienestar animal y la prevención de la transmisión de enfermedades como factores detrás del movimiento
La próxima pandemia vendrá de las granjas industriales
Publicado el domingo 29 de marzo del 2020. AnimaNaturalis. Los científicos están rastreando el camino que tomó el COVID-19 desde un huésped animal salvajes hasta los seres humanos, pero tenemos que analizar la relación de este brote pandémico y las macrogranjas de producción masiva de carne, leche y huevos.