Nuestros temas
Temas
Tiburones: víctimas y victimarios
Tienen 400 millones de años y son los depredadores más importantes del mundo marino. Su tamaño, forma, extraordinarios sentidos y la espectacularidad de sus ataques los han convertido en los seres más temidos.
¿Sienten dolor las langostas?
Las langostas son tan ajenas a los humanos que nos resulta muy complicado imaginar cómo perciben el mundo estos animales.
Granjas de cría: Terneros
Los becerros criados para producir carne de ternera son confinados a oscuros y pequeños cajones, a los cuales son encadenados por el cuello para mantenerlos casi completamente inmovilizados, de manera que su carne se mantenga tierna.
La verdad sobre la experimentación cosmética en animales
Respondemos a cinco grandes interrogantes sobre la experimentación animal en la industria cosmética.
Lista de productos NO probados en animales a la venta en diversos países
El equipo de investigación de AnimaNaturalis ha confeccionado esta lista actualizada de productos no probados en animales, a la venta en diferentes países.
Adopción de perros y gatos en Colombia
Cientos de miles de animales viven actualmente en estado de abandono en las calles colombianas. Tú puedes ayudar a mitigar el problema de la sobrepoblación canina y felina, adoptando un animal en un refugio.
¿Por qué pedir derechos para los animales?
Cuando hablamos de derechos para los animales, la gente suele pensar que estamos proponiendo que los animales tengan derecho a voto o a la educación. Nada más alejado de la realidad.
Presunta raza de lidia
¿Desaparecerá la 'raza de lidia' cuando desaparezcan las corridas de toros?
Un poco de historia de las corridas de toros
Aunque las corridas de toros sean un espectáculo singular y vergonzosamente español, su origen se remonta a los sangrientos juegos romanos y las crueles venationes en las que se mataban miles de animales para divertir a un público sediento de sangre.
La decadencia de la tauromaquia
A pesar de que un 73% de la ciudadanía esta en contra o le es indiferente la tauromaquia, el Gobierno central hace oídos sordos al grito unánime de la población que pide el fin de de la tortura y muerte de miles de toros cada año en nuestro Estado.
Etología del toro de lidia
¿Por qué el toro embiste? ¿por qué el toro no es un animal salvaje? ¿por qué el toro no es un animal agresivo? ¿por qué el toro para la lidia no es una especie?
Violencia a nombre del arte
En la medida en que se es más primitivo el círculo moral está más limitado; la consideración hacia las necesidades de los otros se vincula con cercanía y semejanza.
Evolución moral pendiente
Este 5 de febrero se cumple un aniversario más de la Plaza de Toros México, lo cual constituye una buena ocasión para preguntarse si debe hablar de la “celebración” de tan lamentable espectáculo.
5. Nuestros 3 argumentos predilectos
Es bueno saber cuáles argumentos son más probables a dominar otros. ¿Cuántas personas conoces que toman un folleto y deciden hacerse veganos justo en ese lugar? Hay algunas, pero es más probable que sea un proceso gradual.
4. Aprendiendo de nuestros (muchos) errores
Mostrar enojo al discutir el sufrimiento animal siempre termina afectando a los animales. Pero éste no es el único error que activistas bien intencionados cometen. Aquí están otros errores comunes.