Minizoo de Santander incumple la ley, según informe del propio Ayuntamiento
Santander, . El dictamen de una empresa especializada ha sido filtrado a los medios de comunicación por InfoZoos, pero el Consistorio todavía no lo ha hecho público.
Santander, . El dictamen de una empresa especializada ha sido filtrado a los medios de comunicación por InfoZoos, pero el Consistorio todavía no lo ha hecho público.
Madrid, . El pasado 7 de marzo fue aprobada la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética, un documento hecho a la medida del lobby de la caza, en el que se evidencia no haber tenido en consideración el sentir de la ciudadanía sobre este tema ni mucho menos el bienestar de los animales.
Madrid, . El 31 de enero marca el fin de la temporada de caza de liebre y conejo con galgos en España, y es por eso que el 1 de febrero se conmemora el Día del Galgo, para denunciar los abusos que se cometen con esta raza y exigir mayor control y persecución de los delitos de maltrato animal.
Madrid, . El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está presionando para excluir a los perros utilizados en la caza de la próxima Ley de Protección y Derechos para los Animales. Por esa razón, AnimaNaturalis, CAS International y NAC realizamos una protesta conjunta en Madrid contra esta maniobra.
Madrid, . En el marco de la consulta pública sobre el borrador de Estrategia Nacional de Gestión Cinegética, hemos presentado al Gobierno de España una serie de observaciones y enmiendas a la misma.
Madrid, . Muchos pueblos y ciudades de España insisten en seguir ancladas en el pasado y continúan obligando a decenas de animales a pasar por un auténtico calvario en la noche de Reyes.
Brussels, . Gracias a las más de 1 millón de firmas de personas que exigen el fin del uso de animales en los circos, hoy el Parlamento Europeo ha debatido el tema del fin de los circos con animales en el Pleno por primera vez.
Madrid, . Es la petición de firmas a nivel europeo relacionada con los derechos de los animales, y la segunda a nivel global, que más firmas ha recogido y en tantos países diferentes.
Brussels, . El próximo miércoles 13 de octubre, desde la coalición española InforCircos, de la que formamos parte, entregaremos al Parlamento Europeo casi un millón de firmas recogidas en la campaña “La Unión Europea debe prohibir los animales salvajes en los circos”.
. Hasta ahora, en España se capturaban cada año, de forma legal, unos 100 lobos. Ahora, con el nuevo estatus de protección otorgado a la especie, se prohíbe su caza en todo el territorio nacional.
Madrid, . La caza está de capa caída en toda España. Continúa incesante la pérdida de aficionados en todo el país, según ponen de manifiesto las estadísticas sobre licencias que elabora periódicamente el Ministerio para la Transición Ecológica. El número de permisos ha bajado en España un 30% desde 2005.
. El primer ministro de Rusia, Mijaíl Mishustin, anunció el pasado 13 de mayo de 2021 que el Gobierno estudia prohibir la caza de ballenas y delfines para proteger a estos mamíferos marinos del exterminio depredador.
. A pesar de que el animal del sureste de Kenia estaba controlado mediante GPS, los cazadores furtivos han conseguido matarlo, así como hicieron con su madre y su hermana el año pasado.
Brussels, . En una carta firmada por varios europarlamentarios, se solicita al Gobierno de España y a las autoridades autonómicas considerar a los perros utilizados en la caza con las mismas protecciones que todos los demás. Los cazadores se han esmerado en que estos animales sean considerados herramientas de trabajo, y no seres sintientes.
Madrid, . Con la campaña “EU Stop Circus Suffering”, desde InfoCircos y Eurogroup for Animals instamos a la Unión Europea a que prohíba estos espectáculos, tal y como pide el 68% y 72% de los ciudadanos europeos y españoles respectivamente.