Propuesta alternativa a la crueldad de los toros de fuego o bous embolats.
Para cada pueblo su identidad histórica, cultural y patrimonial es muy importante. España tiene, sin duda, una gran riqueza cultural y patrimonial, pero, por desgracia, todavía persisten tradiciones tan bárbaras y atroces como los llamados toros de fuego o bous embolats. Los toros que son sometidos a esta práctica terminan locos debido al stress sufrido a causa de este trato tan antinatural y cruel. Pero en la ciudad de Mataró, se conserva una tradición taurina peculiar. Es peculiar porqué no se maltratan toros y se festeja de una manera similar a la de los bous embolats. La diferencia está en la racionalidad y el carácter civilizado de las fiestas de la ciudad de Mataró, en las que cada año salen a la calle dos toros hechos de cartón y yeso (en lugar de toros de verdad), con cohetes en los cuernos que asustan y divierten a las gentes del Maresme, en el tradicional correfoc. Son conocidas como la Momerota y la Momeroteta de Mataró. Estas son un buen ejemplo de compatibilidad de expresiones culturales ibéricas de raíz popular y garantía de no maltratar a estos bellos animales. No hace falta perder las tradiciones, sino adaptarlas a la verdadera civilización, dejando de maltratar a estos nobles animales y hacer de ellas una práctica cultural peculiar, donde no se ponga en peligro a ningún animal humano o no humano.
La Momerota en la Fiesta de "Les Santes de Mataró"
Pueden ver www.momerota.org, de esta manera pueden ver más fotos y siempre pueden utilizar el ejemplo de Mataró, para proponer alternativas a la celebración de toros de fuego.