Los Toros embolados o toros de fuego son muy populares en algunas comunidades autónomas de España, especialmente en la Comunidad Valenciana, Aragón y las Terres de l’Ebre de Catalunya, pero el más antiguo y el más conocido de todos es el Toro Júbilo de Medinaceli ( en Soria, Castilla y León). Este es el único toro de fuego que la legislación autonómica de Castilla y León permite en esta comunidad, ya que estos festejos populares se rigen por leyes autonómicas.
Descripción:
Embolar a un toro o a una vaca significa instalarse unos artilugios de hierro apretados con tornillos a los extremos de sus cuernos, que contienen unas bolas con liquido inflamable para que arda como una antorcha durante horas.
Consecuencias:
Esta práctica es absolutamente antinatural, el fuego causa pavor a todos los animales ya que este es instintivamente identificado como una señal de peligro, por lo tanto el toro intenta desesperadamente apagar el fuego que le arde en los cuernos. El liquido inflamable que ha sido untado previamente, imposibilita que el fuego se apague.
Las consecuencias de esta práctica son terribles para los toros. En primer lugar, lógicamente, el toro se quema. Aunque los defensores de los toros embolados digan que esto no es cierto y que al toro se le unta barro en el lomo para evitar que se queme, el barro se seca y se desprende, con lo cual las chispas que se desprenden, queman al toro en la cara, en el lomo y en los ojos. Los cuernos también son un área sensible, que al calentarse provocan un terrible dolor.
Los toros intentan desesperadamente apagar el fuego que les han prendido en las astas, ante las dificultades que padecen, los toros pueden dislocarse el cuello o desnucarse debido a los movimientos bruscos provocados por el pavor y la desesperación.
Los toros de fuego sufren, especialmente, daños psicológicos, por esta razón no es extraño que en algunos casos los toros intenten poner fin a este martirio suicidándose, despeñándose o lanzándose contra una pared.
Cibercampaña permante contra el Toro Júbilo de Medinaceli
Lugar: Medinacelli, Soria, España.
Fecha: Fiesta de los Cuerpos Santos, del 13 al 15 de noviembre de cada año.
El "Toro Jubilo" es la fiesta más emblemática de Medinaceli y el toro de fuego más famoso de España. La tradición es similar a la de otros muchos lugares de España, pero dicen los de Medinaceli que es aquí donde mejor se conserva la costumbre.
Como en tantos otros pueblos de España, todo es esquivarle y burlarle ayudándose de cinco hogueras, como cinco patrones tiene la ciudad que fue celtíbera, que el toro no se atreve a saltar.
Cuando decaen el fuego y la energía, el toro es apartado y posteriormente ajusticiado para una semana después cocinarlo en grandes marmitas colectivas que propician un banquete popular.
Imágenes de toros embolados o toros de fuego*. Muy populares en la Comunidad Valenciana.
Expresa tu repulsa a las autoridades de la población y de Castilla y León:
Ayuntamiento de Medinaceli
Plaza del Ayuntamiento,1
42240 Medinaceli
Soria
España
Fax + 34 975326053
Diputacion Provincial de Soria
Email: [email protected]
Presidente de la Junta de Castilla y Leon
Juan Vicente Campo
Plaza de Castilla y Leon,1
España
Fax + 34 983411269
Email: [email protected]
Más información en otros artículos:
Alternativa a la crueldad de los toros embolados
Toros embolados
Campaña Internacional contra el Toro de Medinaceli
* Toro embolados, toro de fuego o bou embolat son sinónimos.