Cada año, el pequeño pueblo de Medinaceli (Soria), se ve envuelto en un debate doloroso. El Toro Jubilo, una tradición que ha sobrevivido a lo largo de los siglos y es la única de ese tipo que sigue organizándose en Castilla y León. Implica atar bolas de fuego en los cuernos de un toro y encenderlas antes de dejarlo suelto en la plaza del pueblo. Esta práctica es indignante y cruel, causando sufrimiento innecesario a un animal inocente.
El año pasado, la controversia se intensificó cuando el animal murió durante el evento, un trágico recordatorio de la crueldad inherente en esta tradición. En un mundo que evoluciona hacia una mayor conciencia sobre el bienestar animal y la ética, es imperativo que nos unamos para poner fin a esta práctica inhumana.
Sin embargo, la esperanza brilla en el horizonte, y la reciente noticia de Cataluña nos muestra que el cambio es posible. El Parlament de Catalunya votó a favor de seguir tramitando la ley para prohibir los toros embolados y ensogados en la región. Esto demuestra que la conciencia pública y la presión pueden lograr un cambio significativo en la protección de los derechos de los animales.
Por eso te pedimos que dediques menos de dos minutos de tu tiempo a realizar las siguientes acciones:
- Envía una carta al alcalde de Medinaceli:
- Publica en X:
Muchísimas gracias por ser la voz de los animales.
We need your support
AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.
The donations of our supporters are the main source of our funds.