Iniciativas ciudadanas europeas: la Comisión no puede ignorar sus propias herramientas democráticas

Desde Eurogroup for Animals y Slow Food hemos enviado una carta conjunta a la Comisión Europea, exigiendo urgentemente acciones concretas sobre las ICE “End the Cage Age” y “Save Bees and Farmers”.

23 mayo 2024
Brussels, Belgium.

La Comisión Europea (CE) está ignorando las herramientas democráticas de participación, diseñadas para empoderar a la ciudadanía en la configuración de la legislación de la UE, lo que genera preocupación por la falta de acción sobre los compromisos asumidos en respuesta a las Iniciativas Ciudadanas Europeas (ICE).

En una carta conjunta dirigida a la vicepresidenta de la Comisión Europea para Valores y Transparencia, Věra Jourová, Eurogroup for Animals (coalición de la que AnimaNaturalis forma parte activa) y Slow Food hemos expresado nuestra preocupación por la inacción de la CE en respuesta a las demandas de la ciudadanía. Específicamente, destacamos las ICE “End the Cage Age” y “Save Bees and Farmers”, que inicialmente recibieron compromisos claros de la CE, para luego dar marcha atrás. Esta falta de cumplimiento por parte de la CE pone en duda la propia razón de ser del propio instrumento de la ICE y socava gravemente la confianza que la ciudadanía tiene en el proceso democrático de la UE. 

A pesar de su objetivo de permitir la democracia participativa, ninguna de las diez ICE exitosas ha dado lugar a resultados legislativos concretos, lo que indica que las demandas de la ciudadanía sólo han tenido una influencia marginal en la agenda legislativa de la Comisión.

También enfatizamos que la ausencia de un marco de sistema alimentario sostenible continúa poniendo en peligro los objetivos mismos de las ambiciones del Pacto Verde de la UE, en un momento en el que todos los estudios muestran que existe una necesidad crítica de una transición hacia una agricultura resiliente y un enfoque en la alimentación. turnos.

“La ciudadanía de la UE ha expresado rotundamente la necesidad de una mejor legislación para proteger a los animales; sin embargo, el impacto de las herramientas democráticas de participación hasta ahora solo ha sido marginal. Mientras nos acercamos a las elecciones europeas, pedimos a la Comisión Europea que responda a los llamamientos de la ciudadanía y presente planes de acción sobre estas ICE", comentó Reineke Hameleers, directora ejecutiva de Eurogroup for Animals.

Instamos a la Comisión Europea a abordar rápidamente estas cuestiones y tomar medidas concretas para cumplir los compromisos asumidos en respuesta a las ICE.

Necesitamos tu apoyo

AnimaNaturalis existe porque miles de millones de animales sufren en manos humanas. Porque esos animales necesitan soluciones. Porque merecen que alguien alce la voz por ellos. Porque los animales necesitan cambios. Porque en AnimaNaturalis queremos construir un mundo más justo para todos.

Las donaciones puntuales y periódicas de nuestros socios y socias son la principal fuente de nuestros fondos.