Fuente original: El Mundo (publicada el 25.07.08)
Seis jóvenes (cuatro chicas y dos chicos) pertenecientes a la organización AnimaNaturalis se han desnudado este jueves frente al Ayuntamiento de Palma, donde tumbados en el suelo simularon tener clavadas dos banderillas en la espalda, con el fin de concienciar a la ciudadanía sobre la "tortura" que suponen las corridas de toros, en las que anualmente, "mueren más de 500.000 animales en España".
+ Ver imágenes de la protesta
La coordinadora de la campaña de AnimaNaturalis, Aïda Gascón, subraya que el objetivo de esta acción, que coincide con la corrida que se celebrará esta tarde en la Plaza de Toros de Palma, pretende hacer sentir a los ciudadanos el "sufrimiento" que padecen los toros. Los seis activistas, con pintura roja en la espalda simulando la sangre, representaban a los seis toros que morirán esta tarde en la capital balear, con el objetivo de que la población "se ponga en la piel del toro" ha añadido. Tras el acto, han entregado una carta en el Ayuntamiento para que la alcaldesa, Aina Calvo, declare la capital balear como ciudad antitaurina, tal como han hecho otros municipios, como Barcelona.
Gascón ha señalado que cada español destina anualmente 43 euros para las corridas de toros, debido a que, según recuerda, el Ministerio de Cultura presupuesta cada año un total de 500 millones de euros para subvencionar estos espectáculos y fiestas en las que participan todo tipo de animales. Ante esta situación, ha anunciado que durante esta tarde, activistas de AnimaNaturalis repartirán folletos informativos a los turistas que acudan a la Plaza de Toros de Palma, con la pretensión de que conozcan "realmente" qué es una corrida de toros, dado que "muchos acuden engañados, después de que las agencias turísticas les digan que se trata de un baile español".
En este sentido, el folleto, escrito en castellano, inglés, ruso y japonés, explica que una corrida de toros es un "espectáculo cruel y sangriento, donde el torero tortura al toro hasta la muerte en la arena de la plaza" y detalla que al animal "le cortan las puntas de los cuernos, le clavan una lanza de 45 centímetros de largo en la base del cuello, así como banderillas de 8 centímetros que desgarran sus nervios y músculos y una espada de entre 80 a 100 centímetros, que le perfora el corazón, los pulmones, el diafragma o el hígado". Por otra parte, Gascón recalca que su organización "no busca la confrontación con los taurinos", quienes, a su juicio, tienen una mentalidad "muy cerrada" e insistió en que muchos turistas que acuden a la corridas "no saben que el toro sufre y que se le mata y, por ello, dijo que muchos de ellos salen llorando y enfadados de las plazas tras la muerte del primer toro".
A la acción organizada por AnimaNaturalis, ha acudido el regidor de Bienestar Social y Participación Ciudadana, Eberhard Grosske, quien se ha comprometido a suscitar el debate en el equipo de Gobierno Municipal para que Calvo declare Palma ciudad antitaurina . No obstante, considera que más allá de la declaración formal, se debe instar a los órganos competentes del Estado para que "se prohíban las corridas de toros", ya que, según critica, "vulneran de manera flagrante el espíritu de todas las leyes estatales y autonómicas de protección de los animales".
Repercusión mediática:
- El Mundo
- 20 Minutos (Galería de imágenes)
- Mallorca Diario
- Qué Mallorca
- Diario de Mallorca
- Diari de Balears
- Europa Press
- Soitu
- Diario de Ibiza
- La Opinión de Murcia
- Información.es (Alicante)
- La Opinión de Zamora
- El Mercantil Valenciano
- La Opinión de Tenerife
- El Boletín
- EcoDiario
- Libertad Balear
AnimaNaturalis seguirá realizando acciones por la abolición de la tauromaquia de manera perseverante. Si quieres unirte a nuestras acciones, regístrate en la Red de Activistas.
¿Te gustaría formar parte de un grupo de AnimaNaturalis de tu localidad?
Escribe a Mallorca@animanaturalis.org, Valencia@animanaturalis.org, LaRioja@animanaturalis.org o Barcelona@animanaturalis.org
We need your support
AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.
The donations of our supporters are the main source of our funds.