AnimaNaturalis aboga por la inclusión de los animales en los protocolos de rescate

El trámite del proyecto de ley N° 6589-12 que duerme en el Congreso desde el año 2009 permitiría la protección de los animales en situaciones de catástrofes y su eventual rescate y rehabilitación.

31 enero 2017
Santiago, Chile.

La oleada de incendios que desde la primera semana de enero tiene literalmente en llamas a Chile, ha puesto nuevamente al descubierto la deficiente protección jurídica y en terreno subsistente en relación a los animales que habitan el país.

Actualmente, en los protocolos de trabajo y evacuación no se contemplan a los animales bajo custodia humana, ni menos a los animales que viven en la naturaleza. Estos últimos están perdiendo de manera trágica el entorno indispensable para subsistir. Quienes no han muerto calcinados o por dificultades respiratorias durante la catástrofe, es probable que padezan durante los días siguientes a causa de heridas, falta de refugio, de hidratación y/o de alimento. Conejos, zorros, roedores y aves están huyendo por sus medios, agonizando o escondiéndose de las llamas sin ayuda especializada.

Ante estas urgencias y el vacío de acciones gubernamentales que contemplen a los animales, voluntarios de AnimaNaturalis han concurrido a la zona de catástrofe para gestionar con las autoridades la evacuación de cientos de animales, principalmente animales domésticos, caballos y animales usados en granjas que fueron abandonados por sus responsables. El equipo de AnimaNaturalis, en funciones de rescate, ayuda y atención médico veterinaria, en alianza con Desafio Levantemos Chile y agrupaciones animalistas de la zona afectada, han montado un hospital de campaña en la ciudad costera de Constitución, y en los próximos días se procura abarcar otras zonas afectadas por los incendios. En estas instalaciones se está brindando ayuda directa a todos los animales rescatados, y gestionando espacios para su recuperación y reintegración.

Ante el vacío en las leyes y reglamentos para la protección de los animales en situaciones de catástrofes, AnimaNaturalis está solicitando que estos seres sean contemplados en las políticas públicas y presupuesto estatal para su rescate y rehabilitación. La solicitud es la reactivación del trámite del proyecto de ley N° 6589-12 que duerme en el Congreso y que sintetiza las necesidades de una mayor y mejor protección de todos los animales, aumento de sanciones del maltrato animal, rescate de animales en zonas de catástrofe, admisibilidad de querellas, entre otras materias.

We need your support

AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.

The donations of our supporters are the main source of our funds.