Vida Salvaje
AnimaNaturalis en México presenta investigación sobre la situación y destino de la fauna silvestre en el 2019
México. AnimaNaturalis. Este año presentamos la investigación que realizamos durante el año 2020 titulada “Situación de los animales de vida silvestre durante el 2019 frente al entorno gubernamental y normativo”. El origen de esta investigación comenzó por saber dónde y en qué condiciones están los animales asegurados por la PROFEPA.
El lince ibérico se recupera: de los 94 a los 825 ejemplares
España. AnimaNaturalis. La recuperación se ha conseguido en dos décadas, gracias al proyecto Life, que conectará los distintos núcleos de España y Portugal.
China y México con el mayor número de especies amenazadas. Los tiburones funcionalmente extintos.
México. AnimaNaturalis. En la reciente actualización de este 2020 de la Lista Roja de especies amenazadas que elabora la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la extinción de especies avanza cada vez más rápido. China y México ocupan los primeros lugares.
Cientos de elefantes aparecen muertos en Botswana
Botsuana. AnimaNaturalis. El gobierno botsuano baraja dos principales hipótesis para este desastre de conservación: muerte por envenenamiento o por un patógeno.
Escocia prohibirá que los productores de salmón maten a las focas
Reino Unido. AnimaNaturalis. Los productores de salmón en Escocia tendrán prohibido disparar a focas y enfrentarán controles más estrictos sobre el uso de dispositivos acústicos para ahullentarlas gracias a las nuevas leyes de protección de la vida silvestre.
China elimina las escamas de pangolín de la lista de medicina tradicional
China. AnimaNaturalis. El Gobierno chino eliminó las escamas de pangolín de su lista de ingredientes aprobados para ser utilizados en la medicina tradicional china. Un gran paso para salvar al mamífero más traficado del mundo.
Efectos del covid para los animales: Ganadería, estigmatización y testeo en animales
España. Carmen García Domínguez. Durante esta pandemia, la comunidad vegana y animalista ha declarado constantemente que el consumo de carne no solo es una privación de los derechos de los animales, sino también una cuestión que afecta a la salud pública a nivel mundial.
La caza comercial de ballenas podría terminar en Islandia
Islandia. AnimaNaturalis. A medida que cambia la opinión pública y disminuye el consumo de carne de ballena, la caza comercial de ballenas puede estar un paso más cerca de un final permanente en Islandia y posiblemente en el mundo.
Pangolines y murciélagos en tiempos de COVID-19
Internacional. Naomi León Carranza . La desinformación, y peor aún, la mala información repercute severamente en las acciones de la población histérica y asustada por lo que significa poseer una enfermedad contagiada por alguien ajeno a su especie. ¿De verdad son los murciélagos y pangolines culpables de lo que ahora padecemos por la COVID-19?
Shenzhen, la primera ciudad china que prohíbe consumir carne de perro y de gato
China. AnimaNaturalis. La ciudad china de Shenzhen ha prohibido el consumo de perros y gatos como parte de una represión más amplia del comercio de vida silvestre desde la aparición del nuevo coronavirus.