Animales para Vestir
UE discutirá la prohibición del comercio de pieles de perros y gatos
Internacional. EFE. Los ministros de Agricultura de la UE discutirán el próximo día 29 de enero sobre la propuesta de la Comisión Europea para prohibir en toda la UE la fabricación, importación, exportación y venta de artículos realizados con pieles de gatos y perros, informaron hoy fuentes comunitarias.
Activistas protestarán frente a la embajada inglesa en Madrid
España. PeTA.
Un grupo de activistas de PETA (Personas por la Ética en el Trato de los Animales) se quitará la ropa para protestar contra la matanza de osos negros que promociona el gobierno inglés. Los animales, cazados en Canadá, se utilizan para confeccionar los gorros que tradicionalmente usa la guardia real.
Carta modelo para la Ciber protesta dirigida al gobierno chino
Internacional. AnimaNaturalis.
El objetivo es mandar millones de correos electrónicos, videos, fotografías de animales maltratados, centenares de cartas, bombardear las embajadas chinas de todo el mundo con llamadas telefónicas, faxes... todo para pedir que se voten leyes nuevas que recojan la protección de los animales.
Ciber protesta a escala mundial dirigida al gobierno chino
Internacional. AnimaNaturalis.
El objetivo es mandar millones de correos electrónicos, videos, fotografías de animales maltratados, centenares de cartas, bombardear las embajadas chinas de todo el mundo con llamadas telefónicas, faxes... todo para pedir que se voten leyes nuevas que recojan la protección de los animales.
Arremeten contra príncipe Carlos por gorros de piel en guardias
Internacional. Vanguardia.
El príncipe Carlos de Inglaterra fue acosado hoy por dos ecologistas que denunciaron el uso de la piel de osos para confeccionar los gorros de los guardias del Buckingham Palace durante su visita al estado de Rajástan, en el centro de la India.
PETA denuncia crueles prácticas en granjas chinas
Internacional. Terra.
La ONG estadounidense PETA (People for the Ethical Treatment of Animal) denunció hoy que el fabricante de calzado con sede en Estados Unidos Bakers Footwear Group, una cadena nacional con más de 200 tiendas en el país, comercializa un tipo de bota confeccionada con piel de conejo y bajo la etiqueta 'Hecho en China', ante lo que reclaman el apoyo de los ciudadanos para evitar la venta de estos productos realizados con pieles de animales que sufren 'horribles muertes' en las granjas chinas.
Eurodiputados piden el cese del comercio ilegal de pieles de tigre y de leopardo
Internacional. EIA International.
Algunos de los miembros más relevantes del Parlamento Europeo (MEPs) han invitado a los gobiernos de China, Nepal y la India a que intensifiquen los esfuerzos por romper las redes de contrabando implicadas en el comercio ilegal internacional de pieles de tigre y de leopardo.
Imágenes de la Protesta Internacional Contra la industria peletera china
Internacional. ICAFT. La Coalición Internacional Contra las Pieles convoca hoy en 32 ciudades de todo el mundo una protesta contra la industria peletera china. En ausencia de una legislación o control del gobierno, los animales en la industria de la piel China son objeto de las más extremas formas de abuso. Os ofrecemos las primeras imágenes de las manifestaciones.
Únete a la Protesta Virtual contra la Industria Peletera China
España. Núria Querol. La Coalición Internacional Contra las Pieles convoca en 32 ciudades de todo el mundo una protesta contra la industria peletera china. En ausencia de una legislación o control del gobierno, los animales en la industria de la piel China son objeto de las más extremas formas de abuso. Los investigadores de la Sociedad Protectora de Animales Suiza han grabado cómo los animales son despellejados mientras aún están conscientes.
Carta protesta para el Embajador de China
Internacional. CIAP. La industria de la piel es una de las más crueles del mundo, y China es la fuente de la mayoría de los productos de piel. El 85% de las pieles que se importan en todo el mundo provienen de China, y su industria peletera es de las más crueles del mundo, por no existir ni una sola ley que proteja a los animales. Por esto os pedimos que enviéis la siguiente carta protesta al Embajador de China donde se le solicita que haga llegar nuestro interés hacia los animales al Presidente.