La iniciativa, impulsada por los diputados Yairo Marina, Beatriz Marmolejo, Luis Bernardo Nava y Braulio Guerra, se presentó en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia el pasado 27 de agosto, donde se dictaminó por unanimidad. En la sesión del Congreso que se celebró el viernes 29 se discutió y aprobó en el pleno también por unanimidad (25 votos a favor, 0 en contra, 0 abstenciones).
Con esta ley se podrá denunciar ante el Ministerio Público cualquier acto de maltrato animal - la ley define maltrato como “los actos que siendo innecesarios dañan la salud, integridad física, instinto, desarrollo o crecimiento del animal”-, contemplándose penas de hasta 4 años de prisión y 600 días de multa para los transgesores.
AnimaNaturalis participó en las mesas de trabajo previas y presentó una iniciativa propia. Asesoramos a varios diputados y dimos seguimiento a la iniciativa, presionando a través de redes sociales y en constante comunicación con los legisladores.
Querétaro se une, así, a entidades como D.F., Chihuahua, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Puebla y Veracruz, entre otras, que ya reconocen como delito el maltrato a los animales en su Código Penal.
Sin embargo, la reforma recién aprobada excluye actividades como la tauromaquia, la charrería, las peleas de gallos, las prácticas relacionadas con las fiestas tradicionales, las lesiones ocasionadas en actividades deportivas lícitas, científicas, de control de plaga, prácticas veterinarias estéticas, curativas o con fines de trabajos agrícolas o de subsistencia para el abasto humano sobre animales de consumo acorde con las normas oficiales mexicanas y demás disposiciones administrativas que resulten aplicables.
Esta ley representa un gran avance y un paso importante para Querétaro, ya que se tratará de erradicar la violencia desde sus raíces, pero seguiremos trabajando para ampliar el marco legal en favor de TODOS los animales.
We need your support
AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.
The donations of our supporters are the main source of our funds.